Durante el pasado fin de semana se celebraron en la parroquia de El Cristo de la Victoria en el barrio vigués de Coia, unas jornadas que giraron en torno a las teorías del Decrecimiento.
Una media de 50 personas tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre el decremiento como un medio para el cambio social que vemos tan necesario en nuestras sociedades superconsumistas.

En la mañana del sábado. Manuel Santos (en la foto), de Altermundo, nos desmontó el mito del crecimiento que nos está vendiendo el capitalismo neoliberal y que nos quiere convencer de que el crecimiento económico es el camino para lograr el progreso y el bienestar de la humanidad.
En la tarde del sábado vimos y reflexionamos sobre el documental Simplicidad voluntaria y decrecimiento, e Iago, de la asociación Verdegaia, nos habló de la Huella Ecológica.
El domingo por la mañana Eva y Marga (de la asociación dedicada al Comercio Justo Amarante) coordinaron un taller en el que de una manera amena y distendida pudimos evaluar la realidad del sistema desde varios ámbitos (económico, energético, social, sanitario, de género...) y sus alternativas aplicando las propuestas del Decrecimiento.
Durante todas las jornadas los asistentes pudimos conocernos durante la comida o durante los espacios de descanso.
Creemos que existen muchas posibilidades de mejorar nuestro entorno y que pasan por el cambio que se produzca primero, en cada uno de nossotros, traladarlo después a nuestras asociaciones o grupos y después revertirlo sobre la sociedad en general.
|